933 18 08 28

HAZTE SOCIO

Los convenios, la prioridad de nuestros asociados

En la encuesta del mes de diciembre le preguntábamos: 

¿Cuál es el aspecto más importante, según tú, que tiene la UPM para 2025?

A) Convenios
B) Formación
C) Internacionalización
D) Seguridad jurídica

Los resultados de este mes vuelven a ser contundentes. Y todos los participantes han contestado que los convenios son la mayor fuente de preocupación o priorización que tienen para 2025, con un 100% de las respuestas dadas. Tal y como recuerda el presidente Jaume Roura y Calls en su editorial de enero, "como todos los convenios, serán negociaciones nada fáciles, ya que las posiciones políticas y, sobre todo, las procedentes del Ministerio de Trabajo liderado por la vicepresidenta del Gobierno y ministra Yolanda Díaz no lo ponen fácil. Con una reducción de jornada laboral que nos enfrenta y creo que no es necesario alcanzar la tensión máxima". Y añade: "Es evidente que la vía más lógica es tratar todas las cuestiones de acuerdo con el estatuto del trabajador, dentro del marco de las negociaciones colectivas de cada convenio y sector. En el caso del sector metalúrgico, entramos de lleno en la negociación Y es aquí donde debe debatirse la mejor solución para ambas partes. Así pues, los políticos que gobiernen, mientras que el empresariado y los sindicatos nos ocupamos. Equilibrar soluciones para que las empresas puedan funcionar, que en definitiva son las que generan empleo, y todo el mundo tenga unas condiciones dignas y justas".

Según un estudio que se ha realizado desde la subárea de Suministros Industriales, de C de Comunicación, sobre los cincuenta convenios provinciales que reglamentaron los salarios en el sector del comercio del metal durante el pasado año, se han podido apreciar diferencias significativas que afectan a encargados generales ya oficiales o profesionales de 1ª -según la denominación de cada convenio-. Mientras que la media nacional es de 20.883,43 euros brutos anuales para los primeros, la media es de 17.024,9 euros brutos anuales para los segundos. Aunque la cantidad media dista mucho de la realidad de provincias como Almería o Madrid, ambas caras de la misma moneda. La del salario según convenio del comercio del metal. En la provincia de Barcelona, ​​la cifra se sitúa en los 29.015,19 euros brutos anuales de salario de media.

Fuente: Departamento de Comunicación de la UPM

Guardar
Preferencias de uso de cookies
Usamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Essential
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No puede desactivarlas.
Google Recaptcha
Aceptar