933 18 08 28

HAZTE SOCIO

El 56% de los asociados ven prioritario abordar los convenios dentro de los retos inmediatos

En la encuesta del mes de marzo de 2024 le hemos preguntado: "¿Qué aspecto ves más prioritario abordar desde la UPM después de las elecciones?"

Y los resultados son los siguientes:

  • Formación (31%)
  • Convenios (56%)
  • Lobby político (6%)
  • Internacionalización (6%)

---

La última encuesta realizada por parte de la Unión Patronal Metalúrgica, hemos creído conveniente conocer los retos más inmedados que nuestros asociados y asociadas plantean después de la renovación de la presidencia de Jaume Roura i Calls, al frente de la Patronal, por un segundo mandato. Así, la prioridad mayoritaria, con un 56% de las respuestas, son los convenios, seguido por la formación, con un 31%. En términos más secundarios quedan las tareas de lobi político y la internacionalización, con un 6% por cada uno respectivamente.

De hecho, los cuatro aspectos son los que ha puesto de relieve el presidente Roura en su proclamación y así es cómo se está incorporando en todas las próximas reuniones. En este nuevo mandato, la Patronal se enfoca a los retos que, en el primero, no pudieron cumplirse para priorizar retos más urgentes como era la reordenación de la Patronal o afrontar los estragos de una pandemia.

Tal y como ha señalado el Presidente Roura en la editorial del mes de abril: "De momento, la UPM ya está organizando los planes de trabajo que quiero encarar en mi segunda etapa a la presidencia de la patronal para constituir un Comité Ejecutivo con la máxima implicación de todo el mundo que debe facilitar y dar nuestros mejores servicios al conjunto de asociados. Debemos pivotar unas comisiones que aporten, ya que no puedo estar satisfecho de cómo han funcionado hasta ahora. Es necesaria más implicación y trabajar en propuestas de mejorar por todo lo que nos sea posible".

Cabe recordar que la UPM es la organización patronal del metal de la provincia de Barcelona que ostenta la representatividad del sector para la negociación de los siguientes convenios colectivos sectoriales de ámbito provincial. Tiene el enlace con toda la información complementada en el apartado CONVENIOS.

 

Guardar
Preferencias de uso de cookies
Usamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Essential
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No puede desactivarlas.
Google Recaptcha
Aceptar