En la encuesta del mes de febrero de 2024 le hemos preguntado: "¿La situación de sequía y las posibles restricciones en el uso del agua tendrán efectos en su actividad?"
Y los resultados son los siguientes:
- Las medidas de restricción en su uso impactarán mucho en nuestra actividad. (0%)
- Las medidas de restricción en su uso impactarán bastante en nuestra actividad. (22%)
- Las medidas de restricción en el uso impactarán poco en nuestra actividad (22%)
- Nuestros procesos no son muy consumidores de agua. (56%)
---
La última encuesta realizada por parte de la UPM se ha centrado en el impacto en la actividad del sector del metal de las recientes medidas de restricciones en el consumo de agua, por la situación de sequía extrema que sufre Catalunya.
De las respuestas recogidas, puede deducirse que las empresas consumidoras de agua tienen la percepción de que estas medidas no impactarán de forma muy sustancial en su actividad. De hecho, algunas de estas empresas, sobre todo las de gran y mediana dimensión, habrían realizado inversiones en los últimos ejercicios para ser más eficientes en el consumo de agua. La mitad de las empresas consultadas afirman que esta situación sobrevenida va a influir bastante en su actividad, mientras que la otra mitad valora que el impacto será poco importante.
La información recopilada por la UPM lleva a afirmar que las restricciones en el consumo del agua tendrán, por ahora, un efecto moderado en la actividad del metal catalán. Sin embargo, hay centros de estudios que están alertando sobre las repercusiones de las medidas adoptadas en la economía catalana, si su aplicación se alarga en el tiempo y no se establecen mecanismos que compensen los sobrecostes y los posibles efectos negativos en la producción industrial. Por ejemplo, el gabinete de estudios BBVA Research ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento económico de Cataluña en 2024, hasta el 1,4%, en parte por las medidas de restricciones para hacer frente a la sequía.
FUENTE: BBVA RESEARCH, CEAM, El País y UPM