La Unión Patronal Metalúrgica (UPM), como patronal representativa del metal catalán y la provincia de Barcelona, quiere dar el pleno apoyo en estos momentos difíciles y de cambios para Celsa, una de las empresas líderes de la metalurgia, socia de nuestra patronal y vital para tener un tejido fuerte y empresarial en torno a nuestro sector.
Por todo ello, ante la sentencia emitida por el juzgar mercantil 2 de Barcelona, la UPM quiere aclarar:
- Respeto por las leyes y sus sentencias. No sin antes, agradecer la labor de liderazgo de la familia Rubiralta al frente de Celsa durante todos estos años y que le han convertido en una potencia metalúrgica reconocida para todos. Queremos destacar el carácter familiar y cómo han sabido convertirse en un referente potencial y alentamos a la familia Rubiralta para que pueda resolver su situación lo antes posible.
- Pedir entendimiento y dar la bienvenida a los nuevos propietarios y gestores del grupo con los que esperamos remar a favor del tejido productivo catalán con una patronal, la UPM, que siempre estará para apoyar a sus empresas.
- Pedir que no exista una disolución o descabezamiento de las diferentes unidades de negocio, para que se mantengan los 10.000 puestos de trabajo directos y 30.000 indirectos, y no se produzcan desinversiones en el futuro. Además, para ayudar a coordinar los esfuerzos en este sentido, tal y como también se ha pronunciado Foment del Treball, garantizamos el diálogo con los representantes del Gobierno de España y el Gobierno de la Generalitat de Catalunya, para conseguir el objetivo que Celsa Group se mantenga en el tejido empresarial del país.
- Dar prioridad absoluta a criterios de gestión industrial a largo plazo, sociales y sostenibles. Las cifras hablan por sí mismas: Celsa Group cerró el ejercicio 2022 con cifras récord de facturación y rentabilidad y la compañía facturó en 2022 la cifra de 6.084 millones de euros y alcanzó un resultado de explotación de 867 millones de euros. euros. Estos resultados superan ampliamente el récord histórico ya alcanzado en 2021, cuando facturó 5.283 millones de euros y obtuvo un resultado de explotación superior a 670 millones de euros.