933 18 08 28

HAZTE SOCIO

La UPM se une al clamor empresarial para llevar la Ryder Cup a Catalunya en 2031

La Directora Genera de la UPM, Magda Grau, se ha sumado a la lista de representantes del mundo económico y empresarial catalán que se han reunido este jueves para mostrar su apoyo a la candidatura Costa Brava-Barcelona para la Ryder Cup del 2031, la competición de golf más prestigiosa del mundo y uno de los eventos deportivos más populares. Varios representantes del mundo del deporte, social y económico se han reunido en la sede de Foment del Treball para apoyar el manifiesto 'Salvem la Ryder!' porque es un proyecto que representa una gran oportunidad para las comarcas gerundenses y para Cataluña.

Por eso las entidades que apoyan lamentan que la Generalitat de Catalunya no dé un apoyo firme al proyecto. En este sentido, el presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, ha expuesto que "sería imperdonable y de grave irresponsabilidad por parte del Gobierno de la Generalitat que la Ryder Cup se trasladara a Madrid, que la prioridad de los organizadores es Cataluña". Por su parte, el presidente de la Federación Catalana de Golf, Ramon Nogué, ha indicado que “ponemos de relieve que la celebración de la Ryder Cup en Cataluña tendría un gran efecto en la economía, ya que atraería a visitantes de todo el mundo y aportaría un impacto de más de 1.300 millones de euros en el territorio, así como un millar de puestos de trabajo”. Aparte, el presidente Nogué ha señalado que "lamentamos la desinformación sobre la cuestión del agua, y más en un contexto tan complicado: pedimos respeto y frenar la demonización que sufre este deporte" y ha añadido que "desde que en 1999 se inauguró el primer campo de golf de PGA Catalunya se ha regado con agua 100% reciclada”.

El presidente de la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC), Gerard Esteva, ha subrayado el peso del gol y del deporte en la economía catalana así como su relevancia transversal en campos como la educación o el turismo. El presidente Sánchez Llibre ha hecho hincapié en que "en Cataluña siempre ha sido un éxito la colaboración público-privada, forma parte de nuestra cultura política, de nuestra cultura empresarial", para agregar que "la muestra de esta fórmula de éxito fueron los Juegos Olímpicos de 1992, o más recientemente la Copa América de vela”.

Por su parte, el presidente del Consejo de Cámaras de Comercio de Catalunya, Jaume Fàbrega, ha mantenido que “se trata de un evento que comportará un impacto económico muy importante en todo el territorio de las comarcas gerundenses, que no sólo se circunscribe al año del evento sino a los anteriores y posteriores”.

El dinero que se invertirá por parte de las administraciones, irá a promocionar mundialmente el destino Barcelona, ​​Girona y Costa Brava con torneos de golf de primer nivel, ceremonias de promoción en torneos de la Ryder Cup previos al 2031 que se harán en Nueva York e Irlanda así como la promoción propia durante el torneo que se verá en más de 600 millones de hogares de todo el mundo gracias a la retransmisión en directo del torneo de más de 2.500 horas en 180 países de todo el mundo.

 

Lista de participantes en el acto de apoyo 'Salvem la Ryder!'

• Josep Mateu, president del RACC
• Mercè Conesa, directora general de BCN Global
• Jaume Fàbrega, president del Consell de Cambres de Comerç
• Ramon Nogué, president de la Federació Catalana de Golf
• David Marín, president de FemCat
• Miquel Gotanegra, vicepresident de la FOEG
• Joaquim de Miquel Sagnier, secretari de la Junta de Govern del Col·legi
de l'Advocacia de Barcelona (ICAB)
• Carles Puig de Travy, degà del Col·legi d'Economistes de Catalunya
• Magda Grau, directora de la UPM
• Eduard Torres, president de Turisme de Barcelona
• Santiago García-Nieto, president de Confecat
• David Galán, director general del Círculo Ecuestre
• Gerard Esteva, president de la UFEC
• Baldiri Ros, president de l’Institut Agrícola Català de Sant Isidre
• Laura Toso, gerent Associació de Càmpings de Girona
• Albert Salvador, director de Relacions Institucionals del Cercle
d'Economia
• Joan Blancafort, secretari general de Fecavem

Guardar
Preferencias de uso de cookies
Usamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Essential
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No puede desactivarlas.
Google Recaptcha
Aceptar