933 18 08 28

HAZTE SOCIO

Guillem Pedragosa, CEO de Igualia: "No hemos tomado conciencia de lo que nos viene encima en materia de igualdad"

La entrevista del mes de junio de nuestra revista 'Activa't UPM' la dedicamos a conocer mejor el proyecto de Igualia. La Unión Patronal Metalúrgica (UPM), ha firmado un acuerdo con Igualia que pasa a ser miembro colaborador de la patronal. La firma estuvo presidida por la directora de la UPM, Magda Grau, y el CEO de Igualia, Guillem Pedragosa. Con él conocemos todo lo que nos puede ofrecer esta empresa como colaboradora.

Logotip Igualia copia

Como abogado, Agente de Igualdad y Experto en Conflictos por Acoso, ¿en qué momento se da un punto de inflexión en nuestro país en materia de igualdad?

A día de hoy nos encontramos en un momento clave de nuestra trayectoria hacia la igualdad en el ámbito laboral. En estos últimos años, hemos promulgado leyes que han marcado metas significativas en nuestro camino hacia la igualdad de oportunidades y la no discriminación. La voluntad legislativa existe con gobiernos que han promovido el desarrollo normativo del artículo 14 de la Constitución Española y que se refiere al Derecho a la Igualdad y en especial a la no Discriminación. Una asignatura pendiente desde hace muchos años.

¿Las empresas han tomado conciencia a partir de la legislación o también por voluntad propia?

Sinceramente, no parece haber tomado conciencia todavía de todo lo que nos viene encima. A día de hoy tenemos leyes que son de obligado cumplimiento para todas las empresas y, aparentemente, sólo las empresas de más de 50 personas trabajadoras se apresuran a su obligación de dar cumplimiento. Por ejemplo: Una empresa de 60 personas en plantilla debe realizar un Plan de Igualdad para dar cumplimiento al artículo 45.2 de la Ley de Igualdad. Se ha informado y contratado con nosotros su ejecución con el diagnóstico, negociación, plan e inscripción en el REGCON. Sin embargo, esta misma empresa tiene una filial con sólo 15 personas trabajadoras. Si revisamos bien la Ley, el artículo 45.1 establece que “Las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres". ¿Ha dado esta empresa cobertura a su obligación legal? ¿Ha elaborado esta empresa un documento de medidas de igualdad? La respuesta en un 90 % de las ocasiones es “no”, y está asumiendo un riesgo muy elevado con consecuencias administrativas e incluso penales por una clara falta de información.Lo mismo ocurre con la gran mayoría de empresas de menos de 50 personas contratadas que tienen obligación de adoptar estas medidas de igualdad.No cumplen con la Ley porque desconocen esta obligación. tanto, es de agradecer su labor, así como la de otras entidades, que ayude a informar a todas las empresas de cuáles son sus obligaciones y necesidades, para poder contribuir a velar por los intereses de sus asociados.

¿Qué ofrecéis desde Igualia?

En Igualia llevamos 16 años desarrollando, informando y asesorando a las empresas en materia de Igualdad, no discriminación, diversidad, inclusión y prevención del acoso. Somos una empresa comprometida con la promoción de la igualdad, en el sentido más amplio de la palabra, y queremos asegurarnos de que todas las organizaciones tengan acceso a las herramientas y conocimientos necesarios para conseguirla. Así, tenemos dos áreas muy marcadas: la de consultoría y la de formación.

Por parte de consultoría, el Plan de Igualdad es una de nuestras tareas principales. Diseñamos planes adaptados a las circunstancias y objetivos de cada empresa, ofreciendo orientación y soporte en cada etapa del proceso. Proporcionamos respuestas claras y concisas a las preguntas más frecuentes relacionadas con el Plan de Igualdad, asegurándonos que las empresas tengan una comprensión sólida de sus obligaciones y oportunidades. Además, nos encargamos de facilitar los trámites y la inscripción en el Registro de Planes de Igualdad (REGCON). Somos muy conscientes de que estos procesos pueden ser abrumadores, por eso tratamos siempre de proporcionar la asistencia necesaria para asegurarnos de que las empresas alcancen sus objetivos con un buen entendimiento con los sindicatos, la autoridad laboral y la Inspección de Trabajo, si llegara el caso.

La igualdad retributiva es otro aspecto fundamental en nuestro enfoque, puesto que sin ésta, la igualdad real y efectiva no es posible. Así, trabajamos de la mano con las empresas para desarrollar sistemas de valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género y les ofrecemos la elaboración de la auditoría retributiva.

grup igualia

"Ofrecemos una cobertura plena, también a empresas de menos de 50 personas"

Buen trabajo...

Además, ofrecemos también la cobertura a las empresas de menos de 50 trabajadores mediante un sistema operativo que permita el desarrollo de las medidas de igualdad y los protocolos necesarios para el cumplimiento legislativo. Adicionalmente, la gestión y periciales de acoso son otra parte esencial y diferenciadora de nuestros servicios. Estamos comprometidos a brindar el apoyo necesario para prevenir y abordar cualquier forma de acoso laboral, sexual o discriminatorio, creando un entorno seguro y respetuoso para todos.

Por la parte de formación, destacamos por impartir programas de capacitación especializados en igualdad de género, sensibilizando a los equipos y proporcionando herramientas prácticas para la promoción de la igualdad en el puesto de trabajo. Por último, estamos también especializados en desarrollar el Plan de Diversidad de Género. Trabajamos con las empresas para desarrollar estrategias y políticas inclusivas que fomenten la diversidad y el respeto en todos los ámbitos de la organización.

Y si queremos conoceros más: ¿cómo nace su proyecto y qué cobertura da actualmente?

El nostre projecte va néixer l'any 2007 per donar resposta a les necessitats sorgides arran de la Llei 3/2007. Amb la implementació d'aquesta llei, es va generar la necessitat de donar cobertura a la demanda social en matèria d'igualtat. Al principi, era com predicar al desert, ja que vam ser els pioners en aquest camp que encara no estava consolidat entre les empreses. Vam començar de zero, però amb més determinació que èxit. No obstant això, el punt d'inflexió va arribar amb la promulgació del Reial Decret-Llei 6/2019, que va fer esclatar la bombolla de la igualtat i va motivar altres empreses a sumar-se a aquesta important causa. A més, aquest decret va generar un major moviment per part de la Inspecció de Treball. En aquest context, la nostra empresa va destacar per mantenir-se com una entitat sòlida, capaç de fer front a les disparitats de criteris que van sorgir en matèria d'inspeccions i normatives de les comunitats autònomes. Tenim ple coneixement de com actuar i adaptar-nos a les exigències de cada situació.

Pel que fa a la cobertura que oferim, estem preparats per atendre les necessitats de les empreses en relació amb la igualtat. Proporcionem assessorament i orientació sobre la normativa vigent, ajudant-les a adaptar-se als requisits legals i a implementar mesures i plans d'igualtat efectius. Estem disposats i disposades a treballar de la mà de les empreses per assegurar que es respectin els drets i oportunitats de tots els treballadors, independentment del seu gènere. La nostra àmplia experiència i coneixement en aquest àmbit ens permet oferir una cobertura completa i confiable.

"Aún hay trabajo para conseguir la igualdad plena"

Catalunya y España, a nivel europeo, ¿en qué posición se sitúa en materia de igualdad?

A nivel europeo, la igualdad de género es un objetivo fundamental y se está trabajando para promover políticas y acciones que fortalezcan esta área. Europa ha establecido directivas y legislación para combatir la discriminación de género y fomentar la igualdad de oportunidades tanto a nivel laboral como en otras esferas de la vida social. Y, sin embargo, todavía hay mucho que conquistar para conseguir una igualdad plena y efectiva en todos los países miembros.

En España se ha realizado un importante trabajo para obtener mejoras sociales en igualdad de género. Se cuentan con leyes específicas y medidas para garantizar la igualdad de oportunidades, como el Real Decreto-Ley 6/2019, el RD 901/2020, el RD 902/2020 y otras normativas que abordan la brecha salarial, la violencia de género y otras formas de discriminación. Se han impulsado planes de igualdad en las empresas y se ha fomentado la conciliación laboral y familiar. Y sin embargo, todavía hay retos para conseguir una igualdad real y eliminar las desigualdades persistentes.

En Catalunya, se han realizado importantes avances en materia de igualdad de género. La Generalidad de Cataluña ha implementado políticas y medidas para promover la igualdad en varios ámbitos, incluyendo el laboral. Se dispone de normativa propia, como la Ley 17/2015, que promueve la igualdad efectiva de mujeres y varones. También se han impulsado planes de igualdad y se ha trabajado para eliminar la brecha salarial y fomentar la presencia de mujeres en puestos directivos y responsabilidad. Y, sin embargo, repito: todavía hay trabajo por hacer para conseguir una igualdad plena y garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades, independientemente de su género.

¿Conoces las #JornadasIgualia?

Ofrecéis muchas jornadas, ¿podemos avanzar algunas para nuestros socios?

Efectivamente, las Jornadas mensuales de Igualía son un componente fundamental de nuestro compromiso, ya que nos permiten abordar diferentes aspectos relacionados con la igualdad en el entorno laboral manteniéndonos actualizados con los avances, investigaciones, tendencias y cambios legislativos en el sector de la Igualdad, la diversidad y la inclusión.

Cada mes, escogemos un tema relevante basado en la actualidad y las necesidades que puedan surgir en las empresas. Durante las #JornadesIgualia contamos con la participación de expertos y expertas en la materia a tratar que comparten conocimientos, mejoras, reflexiones y consejos prácticos. Al final de las ponencias, siempre tenemos un turno de preguntas y respuestas para intercambiar ideas, que es un aspecto básico a la hora de difundir y entender lo que llamamos igualdad.

Puedo adelantarte que la próxima Jornada, que será el 8 de junio, lleva por título: “Impacto del Plan de Igualdad en la empresa: El camino por la gestión de la Igualdad y la Diversidad” donde no sólo explicaremos en profundidad l impacto que tiene el Plan sino que contaremos con el testimonio de clientes reales que ya lo han registrado en REGCON. Para asistir a estas jornadas, es tan sencillo como entrar en nuestra web de eventos y registrarse para poder recibir el enlace de Zoom, así que todos los asociados y asociadas que quieran asistir podrán estar presentes estén donde sean. Por otro lado, ya estamos preparando el 1er SUMMIT INTERNACIONAL DE IGUALDAD, NO DISCRIMINACIÓN Y DIVERSIDAD, un proyecto emocionante que confiamos en que se convertirá en un referente internacional.

"Nuestra intención es conseguir cambios positivos en el ámbito laboral"

¿Qué espera de la colaboración con la UPM?

Estamos encantados de colaborar con la UPM y estamos seguros de que esta alianza será sumamente beneficiosa para ambas entidades. Mediante esta colaboración esperamos compartir conocimientos, experiencias y recursos para conseguir avances significativos en materia de igualdad de género, no discriminación y diversidad.

La intención es potenciar nuestros esfuerzos y conseguir cambios positivos en el ámbito laboral. Trabajaremos de la mano para promover políticas y prácticas que favorezcan la igualdad de género, la eliminación de la discriminación y la promoción de la diversidad en los puestos de trabajo. Todo esto dentro de un marco, no sólo teórico sino sobre todo práctico, que permita el cumplimiento normativo en toda su extensión sin dejar margen de error. Además, hemos estado trabajando para poner en marcha una plataforma, la Plataforma IGUALIA 360, que en breve permitirá que todas las entidades asociadas a UPM disfruten de mecanismos prácticos y efectivos para dar cumplimiento a las nuevas directrices legales. Esta plataforma estará especialmente dirigida a las pymes que disponen de menos recursos y por las que deseamos especialmente un cumplimiento global en toda la normativa relativa a la igualdad y la no discriminación.

Aprovechamos esta oportunidad para expresar nuestra gratitud y admiración hacia UPM por su dedicación a esta causa común. Estamos convencidos de que, con esta colaboración y nuestro compromiso compartido, podremos realizar una diferencia significativa en el avance hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Guardar
Preferencias de uso de cookies
Usamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Essential
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No puede desactivarlas.
Google Recaptcha
Aceptar