La Unión Patronal Metalúrgica presenta los primeros resultados sobre las afectaciones de la sequía en el sector específico de la metalurgia a través de una encuesta planteada a todos sus asociados. Por todo ello, la UPM pide estar presente como actor y parte implicada en la Mesa Nacional del Agua que el Govern de la Generalitat de Catalunya quiere promover.
Las afectaciones de la sequía y las restricciones de agua afectan a la agricultura y la ganadería como primer sector, pero también a la industria en general y, en concreto, al sector de la metalurgia. Ésta es la principal conclusión que se extrae de la encuesta que la patronal UPM ha impulsado entre todos sus asociados.
Las principales afectaciones son dos: un 60% concluye que los problemas pueden derivar en afectaciones en la cadena de producción. Así pues, hay que recordar que muchas de nuestras industrias necesitan el agua como motor principal para poner en marcha la rueda. Y otro 40% concluye que los principales problemas pueden estar relacionados con el incremento de los costes motivada por la escasez de agua y buscar nuevas alternativas que reduzcan la necesidad del consumo de agua, pero que incrementen una subida de los precios no prevista .
Por otro lado, el dato positivo es que en estos momentos, las afectaciones influencian "poco", según el 45% de los encuestados; y un 10% admite directamente "nada". Pero ya existe un 15% que admite con un "muy" consecuencias graves de la sequía para su industria; otro 15% ha contestado con un "bastante"; y un 15% considera que todavía es demasiado pronto para responder a esa pregunta.
En último término, en el ámbito metalúrgico, las mayores afectaciones están ligadas a la industria siderometalúrgica y, en menor medida, a las del comercio del metal. Las principales actividades van ligadas al sector de los aparatos eléctricos, maquinaria y productos metálicos básicos.
Con estas conclusiones expuestas, la UPM pide ser una de las patronales presentes y representativas en el marco de la Mesa Nacional del Agua que el Govern se ha comprometido a promover y crear.