Desde el 1 de abril, el trabajador/a ya no tendrá que entregar el parte de baja médica o incapacidad temporal a su empresa, sino que las comunicaciones se realizarán por vía telemática entre las administraciones y esta empresa. Ésta es la principal novedad del Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, y publicado en el BOE. A partir de aquí, la Unió Patronal Metal·lúrgica (UPM) pide públicamente y traslada a sus implicados lo siguiente:
Pedimos al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y a los sindicatos que transmitan a los trabajadores/as la colaboración y compromiso de comunicar que aquellos trabajadores/as que tengan que tomar la baja, tengan la sensibilidad de avisar a la empresa (vía whatsapp o con una llamada telefónica) que ha ido al médico, le han dado la baja y no puede venir a trabajar.
De esta forma, la empresa está informada de forma automática y evita esperar un plazo de 24 hasta 48 horas a que el organismo oficial lo comunique. La finalidad de esta demanda realizada por la UPM es suplir la baja de forma automática. Así pues, pedimos mayor responsabilidad para no interferir en la marcha de los puestos de trabajo en caso de una baja temporal.