La entrevista del mes de abril la dedicamos a conocer la empresa OPENERS & CLOSERS de la mano de Bernat Andreu, CEO de la empresa. Con él, sumamos un nuevo socio en la UPM a quien le damos la bienvenida!
Desde su fundación en 1989, OPENERS & CLOSERS se ha comprometido con una visión internacional y el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras en sistemas de cierre para puertas. Atípicamente, durante sus primeros 10 años, la empresa exportaba todos sus productos a mercados internacionales con la finalidad de expandirse. OPENERS &CLOSERS es una empresa en crecimiento y con un equipo de unas 40 personas comprometidas en ofrecer soluciones que se adapten a las necesidades de nuestros clientes.
Con la incorporación como socio de la UPM, ¿qué esperáis encontrar de esta patronal?
Esperamos disponer de un espacio de colaboración y apoyo para nuestro negocio. Creemos que la UPM nos ofrece la posibilidad de conectar con otras empresas del sector y colaborar en proyectos conjuntos que puedan beneficiar a todas las partes. También esperamos poder acceder a servicios y asesoramiento que nos ayuden a mejorar en nuestro día a día.
"Las asociaciones empresariales pueden hacer de puente entre las empresas y las administraciones públicas"
¿Por qué consideras que "el asociacionismo", en este caso del sector metalúrgico, sigue siendo tan importante en los tiempos actuales?
El asociacionismo es importante en cualquier sector por varias razones. En primer lugar, las asociaciones empresariales pueden hacer de puente entre las empresas y las administraciones públicas, defendiendo los intereses del sector ante las mismas. Además, las asociaciones también ofrecen un espacio de encuentro y colaboración entre las empresas del propio sector, creando sinergias y posibilidades de colaboración. Finalmente, las asociaciones empresariales también pueden ofrecer servicios y asesoramiento que pueden ser útiles para las empresas asociadas.
"Nuestra especialización es la creación de mecanismos eléctricos y mecánicos que garanticen seguridad y comodidad para abrir o cerrar una puerta"
Adentrados en vuestro perfil, ¿qué ofrece OPENERS & CLOSERS?
Somos una empresa líder en el diseño, fabricación y comercialización de sistemas de cierre para puertas y otras aplicaciones relacionadas. Nuestra especialización es la creación de mecanismos eléctricos y mecánicos que garanticen la seguridad y la comodidad de las personas al abrir y cerrar una puerta. La mayoría de nuestros sistemas, están integrados con tecnologías de control de acceso para proporcionar una solución rápida y eficiente, utilizando imprentas digitales, tarjetas de lectura, teclados codificados o aplicaciones móviles entre otros. Tenemos una gama de productos muy amplia y también ofrecemos servicios personalizados para nuestros clientes que se adapten a sus necesidades específicas.
¿Qué beneficios crees que ofrecen los control de acceso a las empresas o los hogares?
Los sistemas de control de acceso ofrecen diversos beneficios a las empresas y hogares, ya que proporcionan seguridad y protección contra personas no autorizadas. Además, los sistemas de control de acceso pueden integrarse con otras tecnologías como cámaras de vigilancia o sensores de movimiento para aumentar la seguridad de las instalaciones. Asimismo, los sistemas de control de acceso también permiten una gestión controlada y eficiente de los empleados y otras personas que tienen acceso a las instalaciones. Esto ayuda a reducir costes en seguridad y mantenimiento, ya que no es necesario contratar personal adicional para controlar el acceso a las instalaciones. Hay que tener en cuenta que para que un buen sistema de control de acceso funcione, es importante seleccionar mecanismos de puerta seguros y eficientes que permitan una apertura y cierre cómodo y sin riesgos, y si son los nuestros mucho mejor!
"Hemos evolucionado nuestros productos hacia el mundo electrónico"
¿Podría ser que vuestro sector metalúrgico necesite adentrarse en el mundo digital para mantenerse competitivo?
Totalmente de acuerdo. El sector metalúrgico, como muchos otros sectores, está inmerso en un proceso de transformación digital que implica la incorporación de tecnologías digitales para optimizar procesos y mejorar la productividad. En este sentido, hemos tenido que reinventarnos y evolucionar nuestros productos hacia el mundo electrónico para dar un primer paso antes de que podamos empezar a desarrollar software propio que nos permita ser más competitivos y adaptables a las necesidades del mercado.
¿Cuál es vuestro cliente y, en un mundo globalizado, cuál es el factor clave para seguir siendo competitivos?
Nuestro cliente puede ser cualquier empresa o particular que necesite un sistema de cierre eficiente y seguro para sus instalaciones. En un mundo globalizado, el factor clave para seguir siendo competitivos es la capacidad de adaptarse a los cambios e innovar constantemente para mejorar nuestros productos y servicios.
Si analizas el contexto macroeconómico, ¿también seguís sufriendo los estragos de la guerra de Ucrania o la falta de materias primas?
Desde la pandemia de 2020, hemos tenido que superar varios retos: como el aumento del coste de las materias primas y la escasez de componentes electrónicos. Como empresa consciente del panorama macroeconómico, entendemos que las incertidumbres económicas pueden afectar a cualquier empresa, y ha sido una oportunidad para aprender y estar mejor preparados para el futuro. Sin embargo, continuamos entusiasmados y con perspectivas positivas de crecimiento, gracias al talento y al compromiso de nuestro equipo.