933 18 08 28

HAZTE SOCIO

Óscar Barranco, Advanced Manufacturing: "Nuestro salón es único en España porque recoge toda la cadena de valor"

La Unió Patronal Metal·lúrgica ha firmado un acuerdo como colaborador oficial de l’Advanced Manufacturing Barcelona. Os animamos a visitar este salón de referencia en el ámbito industrial y tecnológico. Aquellos que acudan a la feria como visitantes, podrán acceder a un amplio programa de actividades diseñadas para aportar conocimiento, inspiración y oportunidades de negocio.

Nuestros asociados tendrán a su disposición el congreso de Advanced Manufacturing, con mesas redondas y ponencias sobre innovación, sostenibilidad y digitalización; podrán recorrer la zona expositiva para descubrir las últimas soluciones tecnológicas de más de 200 empresas líderes; y participarán en actividades de networking y demostraciones en directo que les permitirán conectar con otros profesionales y proveedores estratégicos. En definitiva, encontrarán en el salón un espacio donde estar al día de las tendencias del sector y generar contactos de alto valor para sus negocios.

Por todo ello, profundizamos en la aportación de este salón de la mano de Óscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia que lidera esta iniciativa.

¿Qué podrán ver los interesados en el Advanced de Barcelona el próximo mes de octubre?
En octubre, los visitantes podrán descubrir un salón único en España que reúne en un mismo espacio toda la cadena de valor de la industria avanzada: desde automatización, robótica, impresión 3D y máquina-herramienta, hasta nuevos materiales, digitalización y soluciones de sostenibilidad. Habrá más de 200 empresas expositoras, una zona de congreso con casos de éxito de grandes compañías industriales y actividades interactivas que permitirán experimentar de primera mano cómo se está transformando la fabricación.

Este Salón integra la industria más avanzada, ¿España debe liderar políticas que vayan más en este camino?
Sin duda. España cuenta con sectores industriales muy potentes —automoción, aeroespacial, energía, ferroviario, bienes de equipo— y necesita reforzar su competitividad a nivel global. Para ello, es fundamental impulsar políticas que apoyen la inversión en innovación, digitalización y sostenibilidad. Advanced Manufacturing Barcelona quiere ser precisamente ese punto de encuentro que acelere la adopción de estas tecnologías y sirva como plataforma para mostrar el talento y la capacidad industrial de nuestro país.

¿Qué acogida ha tenido sus ediciones previas, tanto en Madrid como en Barcelona?
La acogida ha sido excelente. En Madrid, la feria ya se ha consolidado como el mayor punto de encuentro anual de la industria avanzada en España, con 16 ediciones a sus espaldas y 13.500 visitantes profesionales. Y en Barcelona, la edición 2023 superó nuestras expectativas con más de 3.000 visitantes profesionales y un alto nivel de satisfacción por parte de los expositores. Esto nos confirma que existe una necesidad real de un evento que conecte tecnología, industria y negocio en el ámbito de la fabricación avanzada.

En clave metalúrgica, ¿qué retos tiene esta industria? Una de las más importantes de nuestro país que también suma otras dentro de ella como la automoción…
El sector metalúrgico afronta varios retos clave: la descarbonización de sus procesos, la incorporación de tecnologías digitales para ser más eficientes, la automatización en la producción y la formación de talento cualificado. Además, al ser un sector transversal que alimenta a la automoción, la construcción o la energía, tiene la responsabilidad de liderar la transición hacia una industria más sostenible y resiliente.

¿Qué sinergias positivas puede generar la UPM con ustedes?
La UPM representa a un sector clave para la economía catalana y española, con un peso fundamental en la cadena de valor industrial. Esta colaboración nos permite acercar Advanced Manufacturing Barcelona a las necesidades reales de las empresas metalúrgicas, fomentar el intercambio de conocimiento y crear un entorno donde se impulsen proyectos de innovación, sostenibilidad y digitalización que beneficien a todo el tejido empresarial.

¿Cómo la UPM se puede integrar en el Advanced?
Estamos encantados de que la UPM ya forme parte activa del evento y tenga un papel protagonista en el congreso de Advanced Manufacturing. En concreto, participará con la mesa redonda “El metall català davant els reptes del 2030: Innovació, Sostenibilitat i Talent en l’Era Digital”, que se celebrará en el día 1 octubre, de 11.00 a 1.130h. Esta sesión permitirá dar voz al sector metalúrgico catalán y a las más de 200 empresas que representa la patronal, abordando de forma directa los retos y oportunidades de futuro. La UPM, como partner del evento, es un aliado clave para conectar a la industria con la innovación y el talento, reforzando el papel de Cataluña como polo de atracción y competitividad industrial.

¿Hay algunas exclusividades o contenidos extras para los asociados de la UPM?
Sí. Gracias al acuerdo de colaboración con la UPM, los asociados disponen de condiciones especiales de participación en Advanced Manufacturing Barcelona 2025. Concretamente, todas aquellas empresas que reserven su stand tras la firma del acuerdo podrán beneficiarse de un 10% de descuento sobre el precio del espacio expositivo. Y, en el caso de las compañías que ya tengan confirmada su participación, contarán con un 10% de descuento en la contratación de cualquier patrocinio de la edición de 2025. Se trata de un valor añadido que busca incentivar la presencia del sector metalúrgico en el salón y reforzar la visibilidad de sus empresas en el principal evento industrial del año en Cataluña.

Guardar
Preferencias de uso de cookies
Usamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Essential
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No puede desactivarlas.
Google Recaptcha
Aceptar