933 18 08 28

HAZTE SOCIO

La UPM se une al lema de la automoción 'Por una sola voz, de Barcelona a todo el país'

Fecavem y el Gremio del Motor y la Movilidad de Barcelona han impulsado una jornada histórica para agrupar toda la cadena de valor de la automoción, desde fabricantes pasando por recambios, talleres, postventa, gestores, seguros y distribuidores, con el objetivo de crear una entidad única que, respetando la singularidad de cada organización, pueda ser un interlocutor de España y la Unión Europea.

WhatsApp Image 2025 07 08 at 18.27.53

Bajo el lema, 'Por una sola voz, de Barcelona en todo el país', diferentes entidades representativas de todo este sector a nivel español, se han congregado en la Sala Magna de Fomento del Trabajo para promover una única entidad que sea la interlocutora válida con la administración ante los retos que tiene la automoción. El presidente de la UPM, Jaume Roura, al mismo tiempo presidente de Fecavem y el Gremio del Motor, lideró esta jornada. Ya en la lectura del manifiesto, la directora de la UPM, Magda Grau, fue una de las ponentes invitadas a subir al escenario.

WhatsApp Image 2025 07 08 at 20.26.38

Durante el acto, la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, destacó: "El sector del automóvil, en sentido amplio, es un sector estratégico en nuestro país y un vector clave de las exportaciones" y ha señalado que se encuentra en pleno proceso de descarbonización. En este sentido, ha recordado el Plan del vehículo eléctrico aprobado por el Govern, que "debe servir para impulsar la fabricación, la distribución y la compra del vehículo eléctrico". Porque "necesitamos un sector mucho más digitalizado, tecnológico y puntero, que nos ayude a liderar esta nueva era del futuro de la automoción en todo el mundo", ha remachado.

Por su parte, el presidente de la UPM, Fecavem y el Gremio del Motor, Jaume Roura, afirmó: “Desde Barcelona se puso a España sobre ruedas y, ahora, la capital catalana ha sido el escenario donde “se ha unido todo el sector español de la distribución. No podemos dejar caer a un sector con todo lo que representa y aporta al PIB español. Hay que hacer un esfuerzo por encontrar puntos de equilibrio”, ha señalado Roura, que ha incidido en que el sector “debe estar junto y ser fuerte” ante los retos presentes y futuros.

Lectura del manifiesto y adhesiones

LLOGOS ENTIDADES

Manifiesto del sector de la automoción. Por una sola voz. Por nuestro futuro.

Desde todos los eslabones de la cadena de valor de la automoción —industria de componentes, marcas, distribuidores, gestores de flotas, talleres y recambistas-, nos unimos en una sola voz firme, unida y necesaria.

Hoy, 8 de julio de 2025, desde Barcelona, capital histórica del motor en España, lanzamos este manifiesto con una convicción clara: o adaptamos el sector a los nuevos tiempos o nos condenamos al retroceso.

¿QUÉ REIVINDICAMOS?
1. Revertir el envejecimiento del parque móvil, el segundo más obsoleto de la Unión Europea, por seguridad y sostenibilidad.
2. Colaboración activa con los gestores públicos: Instituciones europeas, gobierno central, comunidades autónomas y corporaciones locales. Necesitamos diálogo y su apoyo.
3. Para la renovación del parque, ayudas reales y efectivas en el momento de la compra, potenciando la sostenibilidad, seguridad vial y eficiencia energética.
4. Defensa del tejido productivo y ocupacional de la automoción en España, ante presiones externas, sanciones o decisiones unilaterales que puedan poner en jaque el sector. Necesitamos recuperar el mercado precovid y situar las matriculaciones por encima de 1.200.000 unidades, que representaría una facturación de 36.000 millones de euros.

¿POR QUÉ AHORA UNA SOLA VOZ?
– Porque somos un sector que lidera la economía circular, que promueve la reutilización, el reciclaje y la regeneración de recursos, que impulsa la descarbonización del transporte e incorpora tecnologías limpias.
– Porque, aunque somos muchos y diversos, el futuro nos exige unidad.
– Porque cada especialidad —vehículo nuevo y de ocasión, venta, tanto de dos a más ruedas, postventa y talleres de reparación, servicios, aseguradoras, financieras— tiene una gestión independiente, pero un propósito común: el de dar servicio a personas y empresas.  – Porque la automoción es tractora de la economía, del empleo, de la investigación y desarrollo.
– Porque como nación somos el segundo país de Europa y a nivel mundial el noveno en industria de la automoción y debemos potenciar aquello que nos da fuerza y relevancia a nivel geoestratégico.
– Porque cuando hablamos juntos, nos escuchan. Y cuando nos escuchan, avanzamos.

¿POR QUÉ DESDE BARCELONA LLAMAMOS A LA ACCIÓN Y ADHESIÓN?
– Porque creemos en las personas y estamos a su servicio y el de las empresas.
– Porque el vehículo de motor estrecha los lazos sociales y acerca a las personas.
– Porque Barcelona y Catalunya pusieron a España sobre ruedas hace más de un siglo y, hoy, queremos volver a ponerla en marcha.
– Porque aquí nació la industria y desde aquí vuelve a nacer la reivindicación.
– Porque desde Barcelona decimos alto y claro que no hay transición posible sin el motor de quienes lo hacen posible cada día.
– Porque creemos en una transformación real, justa y sostenible, pero no a cualquier precio, ni contra nuestras empresas ni contra el empleo.

Este manifiesto es una declaración abierta a todas las entidades comprometidas con el futuro del sector. Invitamos a empresas, instituciones y agentes sociales a adherirse y a construir juntos una automoción más fuerte, sostenible y alineada con los desafíos de presente y a futuro. Hoy empieza una nueva etapa. Por una sola voz. Por nuestro futuro. Desde Barcelona, para toda España.

Barcelona, 8 de julio de 2025

Guardar
Preferencias de uso de cookies
Usamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Essential
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No puede desactivarlas.
Google Recaptcha
Aceptar