933 18 08 28

HAZTE SOCIO

COMUNICADO DE LA UPM SOBRE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR DEL METAL

Desde el inicio del proceso negociador, siempre hemos mostrado una actitud abierta al diálogo y de búsqueda de acuerdos razonables, pretendiendo una negociación fluida, en la que cada parte pudiese exponer sus puntos de vista y necesidades de forma clara, con el fin de alcanzar en la mesa de negociación un acuerdo equilibrado, adaptado a la realidad de las empresas y a las necesidades de las personas trabajadoras.

Desde esta parte se han ido contestando una a una a las propuestas sindicales presentadas, mostrando como organización empresarial, una grave preocupación para reducir el absentismo laboral, que supone pérdida de productividad, afecta al clima laboral y las rentas de la economía en general, sin que en ningún momento hayamos solicitado se retire ninguna propuesta de la mesa de negociación, como si se ha hecho de contrario.

Rechazamos rotundamente las acusaciones de bloqueo o de falta de voluntad negociadora que se atribuyen a esta organización. La complejidad de la negociación no puede ni debe confundirse con una actitud obstruccionista ni en contra de las personas trabajadoras. La patronal ha presentado propuestas, la última con fecha del día de ayer, como han hecho los sindicatos.

Ambas partes, en cualquier caso, debemos agotar las vías de diálogo, sin medidas de presión y evitando descalificaciones, negociando de buena fe, con el objetivo de alcanzar un convenio que responda a las necesidades actuales del sector (que abarca desde las microempresas a otras más grandes), que garantice la estabilidad laboral y favorezca la competitividad de nuestras empresas en un entorno económico especialmente exigente, evitando la deslocalización, el cierre de empresas y la pérdida de puestos de trabajo.

Consideramos que la negociación colectiva es un mecanismo eficaz para gestionar temas que están sobre la mesa, en los que ambas partes estamos en la voluntad de remitirnos incluso textos y propuestas de incrementos, la última con fecha de ayer, ofertando desde la patronal la posibilidad de incrementos superiores al IPC actual. Todo ello con el fin de favorecer un entorno de trabajo justo, equitativo y productivo que beneficie tanto a las personas trabajadoras como a las empresas del sector.

POR UNOS ACUERDOS PRÁCTICOS, ESTABLES Y ASUMIBLES.

Barcelona, a 19 de junio de 2025

Guardar
Preferencias de uso de cookies
Usamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Essential
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No puede desactivarlas.
Google Recaptcha
Aceptar