El Colegio Oficial de Joyeros, Orfebres, Relojeros y Gemólogos de Catalunya (JORGC) ha renovado su Junta Directiva con la elección de Lluís Vendrell como nuevo presidente. Su nombramiento supone una apuesta por la continuidad y la proyección internacional y local del sector, con un equipo renovado que busca fortalecer la fabricación, artesanía y comercialización. Desde la Unión Patronal Metalúrgica queremos felicitar y dar la bienvenida al Sr. Vendrell en este cargo como colegio asociado a nuestra patronal.
Nacido en Barcelona, Lluís Vendrell es la sexta generación de una familia de joyeros con una tradición que se remonta al año 1840, cuando se fundó Unión Suiza, una firma de referencia en el sector de la alta joyería y relojería de lujo. Actualmente, ocupa el cargo de consejero delegado de la compañía, liderando su evolución y proyección en el sector. A lo largo de su trayectoria, Lluís Vendrell ha ocupado diversas posiciones de relevancia en el ámbito empresarial y comercial. Fue miembro fundador de Barcelona Shopping Line, donde se integró en su Comité en 2007 y fue presidente hasta julio de 2013. Además, formó parte de diversas entidades, como la Cámara de Comercio de Barcelona, la Asociación Consejo de Ciento, el Consulado de Mar de Barcelona, el BCD y Comertia, entre otros. Su elección como presidente del JORGC refuerza el compromiso de la institución con la excelencia, la innovación y el impulso del sector joyeros, orfebres, relojeros y gemólogos en Cataluña, garantizando su competitividad y prestigio en el mercado nacional e internacional. Lluís Vendrell presidirá el JORGC con el objetivo de impulsar el sector desde la formación, favoreciendo el relevo generacional y la adaptación de este oficio a las nuevas tecnologías. Su voluntad es trabajar para conseguir el prestigio y el reconocimiento de los profesionales que forman parte del mismo.
Al asumir la presidencia, Vendrell ha expresado su agradecimiento a su predecesor, Àlex Riu, por su dedicación al frente de la institución durante los últimos ocho años (2016-2024), un período en el que se logró superar el desafiante contexto de la pandemia y el cierre total del comercio físico. Con la mirada puesta en el futuro, ha reafirmado su compromiso de trabajar por el sector, fomentando una relación cercana con los colegiados y las administraciones, fortaleciendo así su vínculo con la sociedad. Asimismo, subrayó que su presidencia se basará en el respeto a los derechos de las personas y el entorno, que será uno de los ejes fundamentales de su gestión. "Seguiremos trabajando con plena conciencia de los retos que afronta el sector. Nuestro esfuerzo estará centrado en desarrollar estrategias a largo plazo que permitan consolidar la transformación necesaria para fortalecer la competitividad del sector y acercarlo a la sociedad", declaró el nuevo presidente del JORGC.
Unión Suiza es una destacada empresa catalana con 185 años de experiencia en el sector de la joyería y relojería de lujo. Bajo la dirección de la sexta generación de la familia Vendrell, la compañía sigue siendo un referente en su sector. Fundada en 1840, la empresa cuenta con dos puntos de venta en España: uno en la Gran Vía de Madrid y otro en la Avenida Diagonal con Vía Augusta de Barcelona, donde también se encuentra su sede central. Además, Unión Suiza está preparando la apertura de la primera boutique de Patek Philippe en Barcelona para 2025. Este local estará estratégicamente situado en el Passeig de Gràcia, 11. Actualmente, la empresa opera a través de tres áreas principales. La primera, 'Unión Suiza', se dedica a la venta al por menor de joyería y relojería de marcas de lujo, ofreciendo a sus clientes una cuidada selección de productos que combinan artesanía y elegancia. La segunda engloba sus marcas propias: 'Misui', una marca de joyería que desarrolla propuestas innovadoras, fusionando autoría, arte y creatividad, y 'Kronos', la prestigiosa marca de relojes que pertenece a la familia desde 1930. Y la tercera, regalo corporativo, que ofrece una solución específica para cualquier compromiso de empresa con productos distintivos, fabricación de trofeos conmemorativos. Estos tres sectores no sólo reflejan la evolución de la empresa desde sus inicios hasta su consolidación en el siglo XXI, sino que también subrayan su compromiso con la innovación y adaptación a las nuevas tendencias del mercado.