933 18 08 28

HAZTE SOCIO

Joan Garcia, EMARTISA: "El hecho de estar cerca del cliente es un valor añadido y parte de nuestro éxito"

La entrevista del mes de marzo de nuestra revista 'Activa't UPM!', la dedicamos a conocer el perfil de Joan Martí, exgerente y en jubilación parcial en estos momentos de la empresa EMARTISA. Una empresa de ámbito familiar creada desde el año 1976. En EMARTISA fabrican y reparan piezas de diversos tamaños y materiales a partir de plano y/o muestra, realizando y reparando piezas únicas y/o pequeñas series. Uno de los aspectos que los diferencia, como dice su lema, es “Vuestra urgencia es nuestra normalidad”. De la mano de Joan Martí, descubrimos otro talento empresarial de nuestra casa y valoramos la importancia del metal en nuestro día a día.

emartisa log

Sois fabricantes piezas en pequeñas series o únicas, a partir de planos o como ocurre en muchos casos, según una muestra rota o dañada. ¿Es esta especialización la que realmente le hace diferentes?

Es cierto que es una parte que nos diferencia bastante, ya que muchos sectores trabajan en grandes series y nosotros hacemos pequeñas series y/o piezas únicas. Aparte de que nuestro trabajo se realiza tanto con máquinas de control numérico (como se utiliza en muchas empresas actualmente), electroerosión... como en máquinas convencionales, tenemos un parque de maquinaria muy completo para realizar la mayoría de trabajos en nuestras instalaciones, sin tener que depender de otras empresas, esto hace que nuestro tiempo dé respuesta sea bastante rápido.

Sin embargo, se presenta como una empresa de servicios. ¿Cuáles son los mayores retos de este sector?

El servicio a nuestros clientes y gestionar lo más rápido posible sus necesidades más diversas. Trabajamos para muchos sectores distintos, tales como industria del plástico, alimentación, transportes, cosmética, etc.

¿En un mundo globalizado como el nuestro apostar por la no deslocalización como su caso, es un éxito aún más mayúsculo?

El hecho de estar cerca del cliente es un valor añadido, lo que garantiza un trato más personal y único. Contamos con empresas muy fieles de hace muchos años. Cualquier cliente, por pequeño que sea, es importante para nosotros.

joan

¿Qué busca y valora el cliente final?

El cliente final busca el buen trabajo, rapidez y resolución de su incidencia. Agradecen el trato cercano y personalizado.

Con sus más de 60 años de experiencia, ¿la irrupción de la IA puede ser uno de los retos más mayúsculos que hasta ahora se ha presentado?

El mundo está en constante cambios y sobre todo en el mundo de la tecnología.  Será un reto más que deberemos afrontar y adaptar como muchos otros que han ido pasando a lo largo de los años que llevamos. Sí que de momento vemos esta parte que puede afectar más en el ámbito de oficina, ya que en el ámbito de maquinaria la precisión y rotación constante de trabajos y prendas necesita un trabajador cualificado detrás, sin olvidar la personalidad que damos a cada trabajo.

En el día a día, ¿la falta de talento laboral es el problema mayúsculo? ¿Cuál si no?

Sobre todo el problema se debe a la falta de personal cualificado en los trabajos de oficio. Hoy en día todo va más informatizado, haciendo que trabajos de mayor precisión y resolución puedan resolverse a partir de programar máquinas y con los programas de Cad-Cam, pero siempre con un personal cualificado detrás.

¿Cómo se ha transformado el sector metalúrgico en los últimos cinco años?

Como todo en la vida ha cambiado mucho y muy rápido, seguramente en muchos aspectos a mejorarte, pero a veces cuesta adaptarse a estos cambios. Quizás sea cosa de mi edad.

Imagen3

¿Por qué considera que es importante tener una patronal fuerte o unida?

Para ir todos hacia una línea, poder tener criterio y representarnos con nuestra voz y lo mejor para el sector.

¿Qué sinergias puede tomar con la UPM y qué pide de ella como patronal?

Que represente al pequeño y gran empresario y luche por poder generar lo mejor para todos dentro de una normalidad y lógica. Tener un asesoramiento y acompañamiento en todo momento, sobre todo para hacer frente a los cambios tan rápidos que tenemos hoy en día.

Estamos inmersos en los convenios. ¿Qué considera que será primordial para negociar con los sindicatos?

Será una negociación complicada, ya que hace unos años que hay desajustes por ambos sectores. Sentarnos y negocia y negocia, a ser posible en bastante antelación a fechas cruciales. En esto creo que la UPM tiene un papel fundamental.

Guardar
Preferencias de uso de cookies
Usamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Essential
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No puede desactivarlas.
Google Recaptcha
Aceptar