933 18 08 28

HAZTE SOCIO

Ayudas PADIH, ¡aún tienes tiempo para solicitarlo!

La Unión Patronal Metalúrgica (UPM), conjuntamente con el CIM UPC de la Universidad Politécnica de Cataluña, organizamos una jornada sobre las Ayudas PADIH para PYMES. Esta sirvió para explicar la apuesta por este proyecto, pero más allá de la presentación, la tramitación todavía está abierta. ¡Te recordamos qué puedes conseguir con estas ayudas!

¿Quieres Innovar tu proceso de fabricación implementando tecnologías digitales? ¡Esta información te interesa! El Programa PADIH ofrece ayudas a pymes españolas, de cualquier sector productivo, que quieran implantar tecnologías digitales disruptivas. Tienen la finalidad de la mejora de la competitividad de las pymes españolas, de cualquier sector productivo, mediante la prestación de servicios de asesoramiento y soporte en materia de innovación para la implantación de tecnologías digitales. Los centros de Innovación Digital o Digital Innovation Hubs acreditados, sin ánimo de lucro, pueden ofrecerle la información, los servicios, y las instalaciones de experimentación que necesite para abordar con éxito los procesos de transformación digital.

¿Cómo lo hacemos?

¡La Unión Patronal Metalúrgica de la mano del CIM UPC te ayudamos a impulsar la digitalización de tu empresa con el Programa PADIH, que ofrece hasta 30.000 € en servicios gratuitos de asesoramiento y soporte para la implantación de tecnologías digitales!

¿Qué incluye?

Asesoramiento inicial (hasta 10.000 €). Servicio de consultoría especializada, con el objetivo de ofrecer conocimientos expertos en materia de transformación digital que proporcionen ideas a la pyme para que sea más competitiva y mejore el modelo empresarial gracias a la utilización de las nuevas tecnologías.

Pruebas de concepto y prototipos (hasta 20.000 €). Aplicación práctica de conocimientos expertos técnicos y servicios en materia de transformación digital, incluidas instalaciones de ensayo y experimentación, para permitir a la pyme comprobar la viabilidad técnica de una idea, mediante la evidencia de la funcionalidad y el potencial.

Incluirá: Análisis de la viabilidad técnica, comercial o social de los resultados objeto de la prueba de concepto.

Obtención de prototipos, demostración a nivel piloto, pruebas con usuarios finales u otras actividades que permitan la validación del resultado, proceso o producto y su paso a escala real. Formación, financiación y acceso a redes de innovación (hasta 5.000 € cada uno).

Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Guardar
Preferencias de uso de cookies
Usamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Essential
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No puede desactivarlas.
Google Recaptcha
Aceptar