Easyfairs ha clausurado la segunda edición de Advanced Manufacturing Barcelona (AMB) y la primera de Worksafe , celebradas de manera conjunta esta semana en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona . Las dos ferias han congregado a 200 empresas y 4.000 profesionales, un 36% más que en la primera edición, y han permitido 13.300 interacciones comerciales.
La Unión Patronal Metalúrgica ha participado como colaborador de este evento de referencia. El sector metalúrgico afronta varios retos clave: la descarbonización de sus procesos, la incorporación de tecnologías digitales para ser más eficientes, la automatización en la producción y la formación de talento cualificado. Además, al ser un sector transversal que alimenta la automoción, la construcción o la energía, tiene la responsabilidad de liderar la transición hacia una industria más sostenible y resiliente. En este sentido, los asociados y asociadas pudieron ampliar los conocimientos en este campo.
"Con Advanced Manufacturing Barcelona y Worksafe hemos creado un espacio único donde convergen innovación tecnológica y seguridad laboral. Queremos que los profesionales descubran soluciones concretas, generen contactos valiosos y se inspiren para impulsar proyectos que transformen la industria y la cultura preventiva en España", afirma Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia .
Los visitantes de AMB han podido conocer de primera mano las últimas soluciones en automatización, fabricación avanzada, impresión 3D y tratamiento de superficies, así como maquinaria de mecanizado, robótica colaborativa, exoesqueletos y sistemas de control industrial. Entre las marcas presentes se encuentran Yaskawa, VLB Group, Bahco, Bollhoff, Emka, Fat, Lusavouga, Messer Ibérica de Gases y Oxiplant .
"Esta segunda edición de AMB ha sido muy positiva, con una gran afluencia de visitantes y, sobre todo, con una amplia representación de diferentes ámbitos, como la robótica y la soldadura, que convierten la feria en un punto de encuentro clave para el sector industrial", ha valorado Miguel Ángel Martín, gerente de Catsol.