Los días 15 y 16 de octubre tuvo lugar una nueva edición del Saló de l'Ocupació, un espacio clave para conectar personas y profesionales con empresas y organizaciones.
La Unión Patronal Metalúrgica (UPM) estuvo presente y consolidó su presencia en el Saló de l'Ocupació como punto de encuentro esencial para conectar el sector industrial con el futuro talento de Catalunya. El objetivo de la patronal fue claro: atraer talento joven, combatir la brecha de competencias y de género, modernizar la imagen del sector y asegurar que las empresas asociadas encuentren los perfiles cualificados que la Industria 4.0 requiere.
Vamos a utilizar el Salón como plataforma estratégica para hablar de futuro y romper con los viejos tópicos. Vamos a mostrar en directo, que el metal ofrece carreras de alto valor añadido, con oportunidades de crecimiento y salarios competitivos, lejos de la imagen que muchos tienen. Los jóvenes y los profesionales de otros sectores pudieron descubrir de primera mano las oportunidades que ofrece el sector del metal, incluyendo, entre otros beneficios, la posibilidad de trabajar con la tecnología más avanzada.
El stand de la UPM se enfocó en presentar las oportunidades en la robótica, la inteligencia artificial (IA), el mantenimiento predictivo y la electromecánica de vehículos eléctricos mediante el material audiovisual de la #GeneracióndelMetal proporcionado por la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo (FMFCE).
¿Cómo trabajamos?
Así pues, se impulsó la Formación Profesional (FP) del sector promoviendo activamente la Formación Profesional Dual, considerada la vía más efectiva para reclutar talento joven dentro del sector. En las actividades llevadas a cabo por la UPM, se contextualizó el sector industrial y se proporcionó una visión general y actual del sector que permitió a los asistentes adquirió nuevos conocimientos o ampliar los que ya tienen.
Además, vamos a dinamizar una actividad basada en una adaptación del juego Trivial, con conceptos básicos relacionados con el sector industrial donde vamos a ofrecer a los profesionales información detallada sobre las certificaciones y formaciones más solicitadas (como la Tarjeta Profesional del Metal – TPM).
La patronal reiteramos que el sector ofrece un futuro estable y tecnológico para aquellos profesionales dispuestos al aprendizaje continuo a lo largo de su vida profesional y a dominar las nuevas herramientas digitales. La presencia en el Salón es, pues, una declaración de intenciones: el futuro de la industria catalana pasa por la formación y el talento.