933 18 08 28

HAZTE SOCIO

La UPM lamenta la postura intransigente de los sindicatos para seguir negociando dentro de la mesa

 

La Unió Patronal Metal·lúrgica constata la negativa de los sindicatos CCOO de Industria de Catalunya y UGT-FICA de Catalunya a seguir negociando el Convenio de la Industria Siderometalúrgica de Barcelona. Unas negociaciones que la patronal lamenta que se estanquen este mes de septiembre y a las puertas de cerrar el último trimestre del año. Así pues, la patronal tacha de intransigente la postura de los sindicatos.

A su vez, la UPM quiere destacar la voluntad de seguir trabajando para llegar a unos acuerdos satisfactorios por ambos lados, aceptando 9 puntos de la plataforma sindical, mientras que no ha habido ninguna concesión a ninguna de las peticiones empresariales.
En esta línea la patronal manifiesta:

- La UPM ofreció, ya en el mes de julio, una propuesta de incrementos para el año 2025 del 3% y ambos sindicatos se han negado a aceptarlo, pese a que están por encima de la previsión de inflación y del IPC del mes de agosto, que fue del 2,4%. A su vez, la UPM también garantiza una cláusula de garantía y revisión de este aumento en su caso, como está en el convenio actual, lo que permite salvaguardar el poder adquisitivo de las personas trabajadoras, como va pasando desde hace tiempo.

- La UPM ha mostrado su disponibilidad a poder hablar de cuestiones que se plantean en la plataforma sindical, en materia de permisos, actualizando los que se recogen en el Estatuto de los Trabajadores.

- La UPM quiere abordar el problema cronificado del absentismo y hacerlo patente en el redactado del nuevo convenio, contar con una flexibilidad adecuada para hacer frente a cuestiones de carácter coyuntural y de otras materias que permite el Estatuto de los Trabajadores, como son la compensación y absorción, que evita agravios comparativos entre personas trabajadoras, al tener que aumentar automáticamente salarios,  normalmente los más altos, que están muy por encima de las tablas salariales. 

La UPM reitera el objetivo de cerrar unos acuerdos prácticos, estables y asumibles por ambos lados y garantizar la estabilidad de las empresas y los trabajadores y trabajadoras.

Guardar
Preferencias de uso de cookies
Usamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Essential
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No puede desactivarlas.
Google Recaptcha
Aceptar