Destaquem que la Comissió Europea presenta un nou paquet financer. Aquest es compon, d'una banda, en una proposta de Directiva sobre la prima a la reducció del biaix a favor de l'endeutament davant del capital propi (DEBRA). D'altra banda, una proposta de Directiva que modifica les normes sobre comercialització a distància de serveis financers per als consumidors. Aquest i altres titulars, en el resum de la CEOE!
(Del 9 al 13 de mayo de 2022)
Principales resultados de la 28ª Cumbre Unión Europea-Japón
12/05 El objetivo de la Cumbre, celebrada en Tokio, fue profundizar en la asociación estratégica entre ambas partes. De sus resultados, destaca el lanzamiento de la Asociación Digital UE-Japón, la cual Charles Michael, Presidente del Consejo Europeo, calificó como un hito. A este respecto, ambos se comprometieron a trabajar conjuntamente en áreas como la resiliencia de las cadenas de suministro en la industria de los semiconductores. En esta línea, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó la importancia de diversificar las fuentes de suministro de materiales esenciales y de asegurar su fiabilidad. Además, tanto Japón como la UE señalaron la importancia de continuar apoyando a Ucrania, garantizar una región del Indo-Pacífica libre y abierta, y fortalecer la cooperación práctica en materia de seguridad y defensa. Más información
El Consejo adopta su posición negociadora sobre la propuesta relativa al almacenamiento de gas
11/05 El Consejo acordó su mandato negociador con el Parlamento Europeo sobre la propuesta de Reglamento relativo al almacenamiento de gas. Publicada el 23 de marzo por la Comisión, el objetivo es mejorar la seguridad de suministro de la UE en el contexto geopolítico actual. En concreto, el acuerdo especifica las normas para el almacenamiento subterráneo de gas y las posibilidades de contabilizar las reservas de gas natural licuado, al tiempo que limita las obligaciones a un determinado volumen del consumo anual de gas de los Estados miembros en los últimos cinco años. Asimismo, el mandato estipula que los Estados miembros sin instalaciones de almacenamiento tendrán acceso a las reservas de gas de aquellos que tengan y compartirán la carga financiera de las obligaciones de llenado. Más información
Itinerario hacia la Década Digital para 2030: adoptada la posición del Consejo
11/05 El Consejo acordó su posición negociadora sobre la propuesta de Decisión que establece el Programa de política “Itinerario hacia la Década Digital”, con el que la Comisión Europea pretende crear un marco de gobernanza que permita a la UE alcanzar los objetivos de la Década Digital para 2030. El Consejo propone un ciclo bianual de cooperación entre Estados miembros y la Comisión, conservar el informe anual sobre los avances de los objetivos y la no vinculación de las recomendaciones de la Comisión a sus destinatarios, abogando además por un vínculo más sólido con la base jurídica de la Decisión. Como próximos pasos, las negociaciones interinstitucionales darán comienzo una vez el Parlamento Europeo adopte su posición, cuyo borrador de informe se votará en la comisión de Industria, Investigación y Energía el próximo 17 de mayo. Más información
Parlamento: diálogo económico con el presidente del Eurogrupo
11/05 Paschal Donohoe, Presidente del Eurogrupo, mantuvo un intercambio de opiniones con la comisión parlamentaria de Asuntos Económicos y Financieros (ECON) en calidad de Ministro de finanzas de Irlanda. Tras repasar la situación económica de su país, trató cuestiones como la revisión de la gobernanza económica europea, la transposición del acuerdo en la OCDE sobre imposición mínima, la lucha contra entidades fantasma a efectos fiscales, o la finalización de la Unión Bancaria. Sobre este último asunto, el eurodiputado español Luis Garicano (Renew) preguntó por la posibilidad de alcanzar un próximo acuerdo en el marco del Eurogrupo acerca del programa de trabajo para completar la Unión Bancaria, cuya propuesta fue presentada el pasado 3 de mayo. Al respecto, Donohoe respondió que no prevé que sea un proceso sencillo, pero que será abordado en el Eurogrupo de 16 de junio . Más información
La Comisión Europea presenta un nuevo paquete financiero
11/05 El paquete se compone de, por un lado, una propuesta de Directiva sobre la prima a la reducción del sesgo en favor del endeudamiento frente al capital propio (DEBRA). Por otro, una propuesta de Directiva que modifica las normas sobre comercialización a distancia de servicios financieros para los consumidores. La primera busca facilitar el acceso a la financiación de las empresas y contribuir a la integración de los mercados de capitales europeos; previendo un incremento de las inversiones del 0,26% del PIB y un aumento del 0,018% de este. La segunda propuesta plantea medidas para aportar mayor claridad respecto al contenido, forma y plazos de la información precontractual. Asimismo, contiene normas específicas para la contratación de servicios financieros en línea, sanciones más contundentes en caso de infracciones transfronterizas, y busca una armonización jurídica completa en el mercado interior. Más información: DEBRA y Servicios financieros para los consumidores
La Comisión ENVI adopta su informe en materia de emisiones de CO2 de turismos y furgonetas
11/05 En el marco del paquete “Fit for 55” sobre clima y energía, la Comisión parlamentaria de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) aprobó, por 46 votos a favor, 40 en contra, y 2 abstenciones, el proyecto de informe relativo a la propuesta de revisión del Reglamento por el que se establecen normas de comportamiento en materia de emisiones de CO2 de turismos y furgonetas. Algunas de las propuestas del texto, que pasará al Pleno del Parlamento Europeo de junio, es incluir una metodología común de la UE para evaluar el ciclo de vida completo de las emisiones de CO2 o la reducción gradual del límite para la innovación ecológica. El objetivo de los estándares es, según subrayó el ponente de dicho informe, Jan Huitema (Renew, Países Bajos), “crear claridad para la industria del automóvil y estimular la innovación e inversiones para los fabricantes”. Más información
Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE): recomendaciones finales
09/05 En el Día de Europa, y justo un año desde su inicio, tuvo lugar el acto de clausura de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, el proceso de consulta con la ciudadanía y representantes de la sociedad civil acerca de su visión sobre el proyecto europeo. Como resultado, se presentó un informe con 49 propuestas agrupadas en nueve grandes temas, desde medidas económicas a sanitarias, pasando por medioambientales o sobre cambios en la toma de decisiones en la UE para ganar mayor agilidad. BusinessEurope acogió con satisfacción las relacionadas con un control de la competitividad para garantizar que las futuras propuestas legislativas sean favorables al crecimiento y al empleo, así como la defensa del comercio multilateral y de un mercado único europeo más fuerte. Asimismo, apoyó una toma de decisiones más eficiente en política exterior aunque suponga una reforma de los Tratados. No obstante, incidió en que es necesario explotar la potencialidad de los mismos. Ahora corresponde a las tres instituciones que copresiden este proceso (Parlamento, Comisión y Consejo) examinar cómo dar un seguimiento eficaz a dicho informe. Más información
Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE): valoración de la Comisión, Parlamento y Consejo
09/05 La Presidenta de la Comisión Europea indicó que en junio presentará nuevas propuestas en línea con el informe del CoFoE y avanzó que en su discurso sobre el Estado de la Unión, en septiembre, anunciará sugerencias de respuesta institucional al mismo. Asimismo, respaldó debatir sobre cómo explotar al máximo las posibilidades que ofrecen los Tratados de la UE, y limitar su revisión a lo esencial, como la generalización del voto por unanimidad para ciertos ámbitos. Por su parte, la Presidenta del Parlamento Europeo defendió que ninguna de las propuestas presentadas queden descartadas y abogó por la apertura de una Convención para la reforma de los Tratados. Una idea apoyada por el Presidente francés, quien, asimismo, consideró necesario, ante el nuevo contexto geopolítico, encontrar la vía para pensar Europa, su unidad, su estabilidad, sin fragilizar la intimidad construida en el interior de la UE. Para ello, a su juicio, la vía es doble: una Comunidad Política Europea, que acoja a Ucrania, y una UE más integrada con los Estados miembros que deseen estar a la vanguardia. Más información
(semana del 16 al 20 de mayo de 2022)
CONSEJO
16-17/05 Consejo de Asuntos Exteriores (Relaciones exteriores y Defensa)
· Debate sobre la reciente visita a Chile del Alto Representante Josep Borrell.
· Debate sobre los Balcanes Occidentales.
· Últimos acontecimientos relativos a la agresión rusa contra Ucrania
· Aplicación de la Brújula Estratégica: futuro de las misiones y operaciones de la Política Común de Seguridad y Defensa
18/05 Consejo de Asociación UE-Armenia
20/05 Consejo de Asuntos Exteriores (Desarrollo)
· Debate sobre las implicaciones globales de la agresión rusa contra Ucrania, en particular sobre la seguridad alimentaria y la respuesta multilateral.
· Encuentro con Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
PARLAMENTO EUROPEO
Comisiones parlamentarias (agendas provisionales)
16/05
Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON)
· Bonos verdes europeos (votación)
Comisiones de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) y de Presupuestos (BUDG)
· Debate con Elena Flores, Presidenta del Comité de Dirección de InvestEU
Comisión de Desarrollo (DEVE)
· Modificación de las Directivas 2018/2001 y 98/70/CE en lo que respecta a la promoción de la energía procedente de fuentes renovables y derogación de la Directiva 2015/652 (votación)
· Situación actual de la asistencia de la UE en Afganistán
16-17/05
Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI)
· Paquete Fit for 55
o Contribución de la aviación al objetivo de la UE de reducir las emisiones en el conjunto de la economía y a la adecuada aplicación de una medida de mercado mundial (Votación)
o Reducciones anuales vinculantes de las emisiones de gases de efecto invernadero por parte de los Estados miembros entre 2021 y 2030 que contribuyan a la acción por el clima, con objeto de cumplir los compromisos contraídos en el marco del Acuerdo de París (Votación)
o Ámbito de aplicación, la simplificación de las normas de cumplimiento, el establecimiento de los objetivos de los Estados miembros para 2030 y el compromiso con la consecución colectiva de la neutralidad climática para 2035 en el sector del uso de la tierra, la silvicultura y la agricultura (LULUCF) (Votación)
o Promoción de la energía procedente de fuentes renovables (Votación)
o Establecimiento de un Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (Votación)
o Régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en la Unión, y establecimiento y funcionamiento de una reserva de estabilidad del mercado en el marco del régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en la UE (Votación)
o Eficiencia energética de los edificios (refundición) (Examen de proyecto de informe de opinión)
· Debate con la Comisión Europea sobre una estrategia para la circularidad y sostenibilidad de los productos textiles
Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO)
· Mercados disputables y equitativos en el sector digital (Ley de Mercados Digital): votación del acuerdo provisional alcanzado entre colegisladores
· Mercado único de servicios digitales (Ley de servicios digitales): información de las negociaciones en curso
· Modificación de la Directiva relativa a la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre la comercialización de equipos radioeléctricos: información de las negociaciones en curso
· Resiliencia de las entidades críticas: información de las negociaciones en curso
· Reglamento relativo a las pilas y baterías y sus residuos: información de las negociaciones en curso
· Subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior: información de las negociaciones en curso
· Presentación de los estudios del EPRS sobre el valor añadido de la UE en el mercado interior de bienes y servicios
· Misión a Navarra: información a la comisión parlamentaria
· Audiencia pública sobre pasaportes digitales de productos: refuerzo de la transparencia y de la información a los consumidores en el mercado interior
· Aplicación de la Recomendación de la Comisión sobre el reconocimiento de cualificaciones para las personas que huyen de la invasión rusa de Ucrania
· Debate con la Comisión Europea sobre la importancia de las normas para la autonomía estratégica de la Unión y las repercusiones de los terceros países en la normalización europea
· Protección de la Unión y de sus Estados miembros frente a la coerción económica por parte de terceros países (examen de enmiendas y enmiendas de transacción)
· Debate con la Comisión Europea sobre el Instrumento de Emergencia del Mercado Único: opiniones de la consulta pública sobre las posibles respuestas a las perturbaciones relacionadas las crisis del mercado único
· Debate con la Comisión Europea sobre la respuesta a las crisis, planificación de contingencia y mecanismos de gestión de riesgos en el contexto del mercado único digital
Comisión de Transportes y Turismo (TRAN)
· Taller de sobre Transporte aéreo, marítimo y ferroviario en un sistema de transporte multimodal de la UE: ventajas
· comparativas entre modos de transporte y mejoras de la eficiencia relativas a la integración
· Reestructuración del régimen de la Unión de imposición de los productos energéticos y de la electricidad (votación)
· Promoción de la energía procedente de fuentes renovables (votación)
· Debate con la Comisión Europea sobre las directrices interpretativas sobre las obligaciones de servicio público
Comisión de Comercio Internacional (INTA)
· Estado de las negociaciones tripartitas en curso
· Protección de la UE y de sus Estados miembros frente a la coerción económica por parte de terceros países (examen del proyecto de informe)
· Liberalización temporal de los intercambios comerciales que complementan las concesiones comerciales aplicables a productos ucranianos en el marco del Acuerdo de Asociación UE-Ucrania (votación)
· Futuro de la política de la UE en materia de inversión internacional (votación)
· Futuro de las relaciones comerciales entre UE-África (votación)
· Estrategia para la región Indopacífica en el ámbito del comercio y la inversión (votación)
· Comercialización en el mercado de la UE y exportación desde la UE de determinadas materias primas y productos derivados asociados a la deforestación y la degradación forestal (votación)
· Aplicación de la nueva estrategia industrial actualizada para Europa: adecuación del gasto a las políticas (votación)
· Nuevo instrumento comercial para prohibir los productos elaborados con trabajo forzado (votación)
· Debate sobre las últimas novedades en los trabajos del Consejo de Comercio y Tecnología UE-EE UU con Margrethe Vestager y Valdis Dombrovskis, Vicepresidentes ejecutivos de la Comisión Europea
Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE)
· Medidas sobre un alto nivel de ciberseguridad en la (información de las negociaciones en curso)
· Propuesta de Reglamento sobre las medidas para garantizar la seguridad del suministro de gas y condiciones de acceso a las redes de transporte de gas natural (información de las negociaciones en curso)
· Audiencia pública sobre start-ups creativas e innovación
· Debate con la Comisión Europea sobre el impacto de la guerra en Ucrania sobre la industria de la defensa y la política espacial de la UE
· Establecimiento del programa político "Itinerario hacia la Década Digital 2030” (votación)
· Presentación por el Director de ACER de la Evaluación final del diseño del mercado mayorista de electricidad de la UE
· Audiencia pública sobre la energía solar distribuida y los prosumidores
17/05
Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRI)
· Debate con el Economista Jefe de la FAO, Máximo Torero, para discutir la situación de los mercados alimentarios mundiales, en presencia de miembros del Parlamento ucraniano
· Debate con la Comisión Europea (DG AGRI) sobre el cáñamo en la reforma de la PAC
· Visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE (debate sobre el proyecto de informe)
Comisión de Asuntos Constitucionales (AFCO)
· Conferencia sobre el Futuro de Europa: debate con diputados de los Parlamentos nacionales y próximos pasos en la comisión AFCO
19/05
Comisión de Empleo y Asuntos Sociales (EMPL)
· Mejora de las condiciones laborales en el trabajo en plataformas digitales
Sesión plenaria (agenda provisional)
17/05
· Sesión solemne: discurso de la Presidenta de Moldavia, Maia Sandu
· Acuerdo de asociación UE-Moldavia
· Informe de la Comisión Europea sobre el Estado de Derecho en 2021
· Informes 202 sobre Macedonia del Norte, Albania
· Procesamiento de opositores y detención de dirigentes sindicales en Bielorrusia
· Nivel mínimo de imposición para los grupos multinacionales
18/05
· Establecimiento del Espacio Europeo de Educación de aquí a 202: Microcredenciales, cuentas de aprendizaje individuales y aprendizaje para un medio ambiente sostenible
· Lucha contra la impunidad por los crímenes de guerra en Ucrania
· Solidaridad europea y seguridad energética frente a la invasión de Ucrania y los cortes recientes del suministro de gas a Polonia y Bulgaria
· Consecuencias sociales y económicas para la UE de la guerra de Rusia en Ucrania: refuerzo de la capacidad de actuación de la UE (votación)
COMISIÓN EUROPEA
18/05
· Paquete de primavera del Semestre Europeo
· Plan “RePowerEU”
· Asociaciones internacionales y paquete energético: Nueva estrategia de compromiso energético internacional y Comunicación conjunta sobre una asociación con el Golfo
· Ayuda y Reconstrucción de Ucrania
· Análisis sobre las carencias de inversión en defensa
COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO
18-19/05 Sesión Plenaria del Comité Económico y Social Europeo
Texto
Descripción generada automáticamenteCopyright ©: CEOE 2022
Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.