Obligaciones legales en facturación: VERI*FACTU, antifraude y Facturación Electrónica B2B
¿Qué aprenderás?
El Reglamento de Facturación Antifraude (SIF VERI*FACTU), aprobado por el Real Decreto 1007/2023, marca un antes y un después en la forma en que las empresas deberán gestionar sus procesos de facturación. Su objetivo: impedir el uso de software que oculte ingresos y reforzar la lucha contra el fraude fiscal.
A partir de enero de 2026, será obligatorio que todos los sistemas de facturación cumplan con los nuevos requisitos técnicos, funcionales y de contenido definidos en la Orden HAC/1177/2024, publicada en el BOE. Entre las principales novedades destaca el sistema VERI*FACTU, que obliga al envío electrónico de cada factura o tique a la AEAT en el momento de su emisión.
Este nuevo marco legal exige a las empresas adaptar sus herramientas tecnológicas y procesos internos para garantizar el cumplimiento normativo.
¿Qué objetivos persigue el curso?
Saber los requisitos y características clave para implementar la facturación electrónica B2B, así como el procedimiento para enviar una copia de cada factura electrónica a la AEAT.
¿Quién es el ponente?
PERE BRACHFIELD. Abogado, socio fundador de Brachfield Credit & Risk Consultants, profesor universitario, articulista y escritor, miembro del Colegio de Economistas de Cataluña (CEC), Postgrado en Gestión de Impagados por la Universidad Camilo José Cela, Master Profesional en Créditos, Riesgos y Recobro de Impagados por la Credit Management Business School. |
Coordenadas:
Formato Aula virtual
Precio: 95,00€