933 18 08 28

HAZTE SOCIO

Josep Maria Planas, Combalía: "Si hemos llegado al primer centenario, ha sido gracias a una inversión constante y la apuesta por el medio ambiente"

La entrevista del mes de septiembre de nuestra revista, 'Activa't UPM!', la dedicamos a José Combalía, pioneros en la fabricación y comercialización de tapones corona a nivel mundial. Sus tapones, reconocidos en el mercado nacional e internacional por su estanqueidad, fiabilidad, sostenibilidad y alta calidad, son considerados como la solución de cierre de botellas ideal para la industria de la bebida. El pasado 11 de julio, en el marco de la Jornada del Metal, Combalía fue distinguida con el Reconocimiento UPM 2024 por llegar a ser una empresa centenaria. Un orgullo por la UPM contar con una empresa asociada histórica y reconocida en Catalunya y fuera de ella. Entrevistamos a Josep Maria Planas, presidente de Combalía.

planta 2018

Llegar a los 100 años siendo una empresa catalana que no ha perdido 'las raíces' parece una anomalía...

El tejido industrial y comercial catalán es suficientemente denso y maduro como para, a pesar de los muchos cantos de sirena, la mayoría de los empresarios prefieren luchar y conservar su propiedad; el punto débil está en la transición generacional, aquí es donde se ve el acierto o quiebra del proyecto.

¿Cómo se ha transformado el sector del metal desde que emprendió la aventura de Combalía?

Yo ya represento a la tercera generación y constato cómo la velocidad de los cambios tecnológicos se acentúan. Basta pensar en cómo en tan sólo pocos años, por ejemplo, han evolucionado las comunicaciones pasando del teletipo al fax, al correo electrónico, la videoconferencia... O toda la evolución tecnológica e informática que hemos afrontado y estamos disfrutando a velocidades impensables.

Y si nos centramos en el sector de la distribución y la alimentación: ¿el impacto del acero y el metal ha ganado terreno con las nuevas políticas ecológicas, o lo ha perdido?

El metal de nuestro producto es totalmente reciclable y circular, es decir, proceso circular de la siderurgia al producto, a la recogida selectiva y regreso a la siderurgia para volver a hacer metal: ”metal recycles forever”. Esto nos hace tener una posición de ventaja ecológica frente a cualquier otro producto, no hace falta decirlo si hablamos también de plásticos.

Me puede explicar lo que les motivó a producir chapas y, sobre todo, chapas modelo corona.

Ésta es la historia de nuestra empresa. Cuando el Abuelo Combalía, joven industrial, con una fábrica de batería de cocina y productos esmaltados, durante los años 20 del siglo pasado le ofrecieron fabricar el revolucionario tapón corona que tanto éxito iba alcanzando en Estados Unidos y también en Europa, decidió comprar unas máquinas usadas portadas de América y con un socio industrial inicia su producción en Barcelona.

¿Hasta cuántos clientes tiene actualmente y cuántos modelos o diseños ha llegado a hacer?

Todos los tapones corona se ajustan a una norma, la conocida como DIN 6099. Todos los tapones son iguales, puede decirse que sólo cambia la decoración exigida por el cliente. Esto hace que todos los embotelladores puedan comprar a distintos fabricantes, el mismo producto. Naturalmente, no todos ofrecen ni la misma calidad ni el mismo servicio como es nuestro caso. Nosotros servimos a todas las grandes sociedades embotelladoras de nuestra área de influenza: cerveceras, bebidas refrescantes, aguas minerales, lácteos, cavas/champagnes, entre otros, con un fuerte componente de exportación.

com002.2

Si visitamos su empresa, ¿guarda un 'pequeño/grande' museo de recuerdos? 

Guardamos muestras de todas las decoraciones que producimos. Pese a que en los diferentes traslados de nuestra sede hemos perdido algunos, lo cierto es que tenemos una buena colección.

¿Qué retos tiene Combalía para poder celebrar otros 100 años?

Si hemos llegado al primer centenario, ha sido probablemente por nuestro espíritu ser el mejor equipados y poder ofrecer la mejor calidad con una inversión constante y una obsesión por el medio ambiente, la innovación y la mejora de condiciones de nuestros trabajadores. Y sobre todo sin olvidar nunca el servicio al cliente y adaptarnos siempre a sus necesidades. Seguir con estos criterios debe permitirnos seguir avanzando hacia el segundo centenario.

UPM 115

Y mirando en el corto o medio plazo, ¿algún reto o novedad con la que esté trabajando y que nos pueda avanzar?

Nuestros retos son los de mantener nuestros valores y trasmitirlos a la próxima generación (¡la 5ª!) y ser una empresa responsable con el medio ambiente y nuestra sociedad.

Acabamos como hemos empezado. El pasado 11 de julio, la UPM galardonó con el reconocimiento a empresa centenaria Combalóa. ¿Cómo valora como miembro asociado a la patronal y qué importancia le da?

La verdad es que no estamos acostumbrados a que se nos reconozca nunca nada y tampoco lo esperamos, nosotros hacemos lo que debemos hacer, trabajar e ir adelante, pero cuando una entidad como la UPM lo hace, nos llena de orgullo y agradecimiento .

 

Guardar
Preferencias de uso de cookies
Usamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Essential
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No puede desactivarlas.
Google Recaptcha
Aceptar