La Unión Patronal Metalúrgica (UPM) ha celebrado su Jornada del Metal, Valor Empresarial del año 2024. El acto ha constituido el primer evento público y abierto entre las dos fuerzas principales políticas del país como resultado de las elecciones catalanas del pasado mes de mayo. Por un lado, el Muy Honorable Presidente del Parlament de Catalunya, Josep Rull i Andreu, y por otro el Primer Secretario del PSC y ganador de las últimas elecciones parlamentarias, Salvador Illa.
El presidente de la UPM, Jaume Roura y Calls, ha pedido que las fuerzas del país "se entiendan y eviten otra repetición electoral que sería catastrófica por el conjunto del país desde la vertiente económica". Y también ha lamentado que, actualmente, empresas metalúrgicas representadas por la UPM sufran retrasos administrativos de hasta dos años para sacar adelante una nueva planta industrial o añadir cambios y mejorar los procesos en materia de sostenibilidad. En este sentido, el Muy Honorable Presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull, ha afirmado que es necesario sentirse más orgullosos del país y subrayar y poner en valor el papel de todo el empresariado. Y el Primer Secretario del PSC, Salvador Illa, ha admitido que "se encuentra en conversaciones para poder presidir el Gobierno de la Generalidad de Cataluña sin prometer milagros, pero sí compromiso, trabajo y escuchando a todo el mundo".
La Jornada del Metal también ha contado con los presidentes de las patronales líderes de nuestro país. Por un lado, el presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, que ha abierto las puertas de la Sala Magna de Fomento para celebrar la Jornada del Metal; también del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, que ha pedido generar confianza al empresariado para sentarse y sacar adelante los cambios que el conjunto de España se merece; y del presidente de Confemetal, don José Miguel Guerrero.
Precisamente, el presidente de Confemetal ha participado de la mesa redonda sobre los retos y amenazas que tiene ser empresario y empresaria en la actualidad. Y lo ha hecho junto a la directora general de Frit Ravich, Judith Viader; y del presidente de la Fundación por la Industria, Jordi Casas. La jornada también ha contado con una ponencia a cargo del catedrático de ESADE, Esteve Almirall.
En el apartado de los Reconocimientos UPM 2024, se han galardonado a Combalia por sus 100 años que cumple este año; Ficosa por los 75 años; Schneider como grupo al aplicar buenas prácticas en materia de riesgos laborales; y como reconocimiento a la trayectoria personal al señor Miquel Rodrigo, presidente de la AEMAM. El acto cerró con una cena en el rooftop de la sede de la UPM que también fue la ocasión para presentar la renovación de todas sus instalaciones en Via Laietana, 32 planta cuarta de Barcelona.