933 18 08 28

HAZTE SOCIO

Toni Plaza, de Orientación y Bolsa de Trabajo de la UPM: "Nuestra patronal es un claro ejemplo de éxito formativo"

La entrevista de la revista de nuestra patronal, 'Activa't UPM!', la dedica este mes de junio a conocer mejor la labor formativa y de orientación laboral que la Unión Patronal Metalúrgica lleva a cabo. De la mano de Toni Plaza, Responsable del Departamento Laboral y de Orientación, conocemos mejor las funciones y cómo las empresas pueden acceder a los servicios de la UPM. Toni Plaza es psicólogo y criminólogo, apasionado del mundo empresarial, con más de tres años de experiencia en la orientación laboral, un campo especializado y en plena disrupción, que también se dedica a realizar el servicio de acompañamiento de las personas. Plaza es un claro ejemplo de compromiso en la captación de talento y ofrecer un servicio adecuado a nuestras empresas metalúrgicas.

¿Cuál es el objetivo de la orientación?

El objetivo de la orientación laboral es acompañar a las personas trabajadoras del sector metalúrgico o a quienes quieran formar parte del mismo, a desarrollarse profesionalmente. Ayudamos a identificar sus habilidades y competencias, analizando cuáles son sus fortalezas y sus carencias, para que puedan realizar una formación continua y mejorarlas.

A consecuencia de la rápida evolución en el sector tecnológico e industrial, es importante que todo trabajador o trabajadora del metal se actualice tanto en conocimientos como en nuevas formas de realizar para aportar a su puesto de trabajo actual. En conclusión, se trata de acompañarlas en su plan de carrera, de la mano de sus responsables, siempre desde un enfoque humano e individualizado.

Este servicio es una apuesta de la UPM, pero ¿también palpe el mismo talante desde las empresas?

No sólo es una apuesta por parte de la patronal, sino que es una apuesta del propio Govern de la Generalitat de Catalunya. La importancia de concienciar a los profesionales del sector a mantenerse actualizados, hace que sean mucho más competentes y multidisciplinares y como consecuencia, las empresas en las que trabajan mejoren su competitividad. Como te decía antes, el servicio de orientación es 100% subvencionado por el Consorci per a la Formació Contínua de la Generalitat de Catalunya.

Hablamos de la Bolsa de Trabajo de la UPM, ¿puedes darnos cifras que constaten el éxito de esta iniciativa con su crecimiento en los últimos tiempos?

La Bolsa de Trabajo de la UPM es un servicio que en estos últimos meses ha tomado mucho protagonismo. En este 2024, hemos promovido más de 30 ofertas de trabajo, ayudando a las empresas a encontrar el talento que necesitan y que no encuentran. Tenemos como patronal disponemos de perfiles muy sectorizados, y nos ha permitido realizar más de 250 entrevistas para facilitar, 175 perfiles a las empresas solicitantes con una efectividad de contratación del 30%.

¿Qué ofrece desde la Bolsa de Trabajo?

Ofrecemos un espaldarazo gratuito a los equipos de selección de nuestras empresas, gremios y asociaciones a captar el talento que están buscando. Estudiamos detenidamente la oferta de trabajo a cubrir. La primera tarea que hacemos es intentar cubrir la posición con los candidatos que forman parte de nuestra bolsa de trabajo, a los que conocemos, teniendo presente sus fortalezas y miramos si podrían estar enajenados con la empresa final. En caso de no tener el perfil que buscamos, colaboramos con otras bolsas de trabajo de otras instituciones para cubrir la oferta. Además, a petición de la empresa, podemos pedir referencias a experiencias laborales anteriores del candidato o candidata finalista.

¿Nos puedes contar un par de casos de éxito?

¡Por supuesto! Tenemos algunos casos de éxito que como persona me siento orgulloso. El primer caso a comentar es la búsqueda de un operario-montador de una empresa que se dedica a la fabricación y colocación de estructuras de aluminio. Aparte del perfil técnico que buscaban, tenían requerimientos en cuanto zona geográfica y disponibilidad horaria. La dificultad añadida era encontrar ese perfil en menos de 5 días naturales. Con estas premisas, activamos todos los procedimientos del servicio de la bolsa de trabajo, de forma rápida y en poco más de 3 días ya teníamos al candidato idóneo. A día de hoy, lleva ya casi 3 meses en la empresa, y según su responsable, están muy satisfechos de cómo está desarrollando las tareas encomendadas.

Uno de los retos que nos proponemos es siempre la búsqueda constante de perfiles transversales. Empresa dedica a la fabricación de sistemas de cierre para puertas y que se encuentra en momento de expansión de su presencia internacional, nos encargó encontrar un perfil TIC, concretamente, un especialista en Wordpress PHP Developer con premisas, tanto en experiencia como conocimientos y habilidades. ¡En poco más de un mes ya teníamos 4 candidatos para facilitarlos a la empresa y que empezaran el proceso de selección!

Realmente, un caso de éxito 100%. ¿Las ofertas se renuevan constantemente?

Sí, tanto ofertas como candidatos. El sector, por lo general, está incrementado su plantilla tanto para cubrir prejubiliaciones como para cubrir vacantes por ampliación del negocio. Por otra parte nuestra efectividad y nuestro know-how hace que cada día, las empresas y entidades confían más con nosotros para encontrar el talento que necesitan. Por este motivo renovamos ofertas, y no sólo de perfiles sectoriales, sino que también cada vez más de perfil de transversales. 

¿Cómo pueden hacerlo las empresas que quieran promocionar sus ofertas laborales?

Pueden contactar con nosotros y enviar las DLTs de los perfiles que buscan o bien desde nuestra propia web: https://upm.org/bolsa-de-treball/empresas o directamente vía correo electrónico/telefónicamente (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 933180828). Una vez tengamos esta información, contactamos directamente con la persona de contacto para explicar la estrategia a seguir y el estado del proceso.

I pels qui busquin feina, hi ha perfils concrets?

En aquest últims mesos, cal destacar l’augment notable dels candidats que busquen feina per accedir al sector. Ens arriben perfils de tot tipus, actualment a la cartera de la borsa de treball de la patronal tenim més de 170 perfils actius en recerca de feina. D’aquests els perfils que els més abundants son: soldadors/es, operaris/es, projectistes CAD, enginyers/es i mecànics/ques de vehicles, encara que també n’hi han de transversals. Si la persona està interessada, pot enviar-nos el seu perfil a través d’aquest formulari https://upm.org/borsa-de-treball/candidats. També es poden veure les nostres ofertes actives a la nostra web: https://upm.org/borsa-de-treball/ofertes-en-actiu

 La demanda de mà d'obra en el sector metal·lúrgic és una constant, per què? Com es pot revertir aquesta situació?

En mà d’obra, vivim en temps d’escassetat de talent jove. En moltes ocasions, i depenent del territori, l’oferta formativa no s’adapta a la realitat laboral ni a les necessitats reals de les empreses. I no només ens falta l’adaptació a l’oferta formativa si no que aquesta ha de ser prou atractiva per captivar a nous estudiants. Ens cal fer un canvi de paradigma i posar en valor entre els més joves (i especialment, a les dones) les professions metal·lúrgiques. Entre tots, hem de tornar a posar les ocupacions industrials en valor!

Y para quienes busquen trabajo, ¿hay perfiles concretos?

En estos últimos meses, cabe destacar el notable aumento de los candidatos que buscan trabajo para acceder al sector. Nos llegan perfiles de todo tipo, actualmente en la cartera de la bolsa de trabajo de la patronal tenemos más de 170 perfiles activos en búsqueda de empleo. De éstos los perfiles que los más abundantes son: soldadores/as, operarios/as, proyectistas CAD, ingenieros/as y mecánicos/cas de vehículos, aunque también deben transversales. Si la persona está interesada, puede enviarnos su perfil a través de este formulario  https://upm.org/bolsa-de-treball/candidats. También se pueden ver nuestras ofertas activas en nuestra web:  https://upm.org/bolsa-de-treball/ofertes-en-actiu

La demanda de mano de obra en el sector metalúrgico es una constante, ¿por qué? ¿Cómo revertir esta situación?

En mano de obra, vivimos en tiempo de escasez de talento joven. En muchas ocasiones, y dependiendo del territorio, la oferta formativa no se adapta a la realidad laboral ni a las necesidades reales de las empresas. Y no sólo nos falta la adaptación a la oferta formativa sino que ésta debe ser lo suficientemente atractiva para cautivar a nuevos estudiantes. Necesitamos realizar un cambio de paradigma y poner en valor entre los más jóvenes (y especialmente, a las mujeres) las profesiones metalúrgicas. ¡Entre todos, tenemos que volver a poner los empleos industriales en valor!

 

Guardar
Preferencias de uso de cookies
Usamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Essential
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No puede desactivarlas.
Google Recaptcha
Aceptar