Tras la constitución de la Comisión Negociadora del V CEM, de la que se informó en la revista de febrero, se ha mantenido una reunión de plenario entre la representación patronal (CONFEMETAL) y la parte sindical (CCOO, UGT y CIGA), en la que ambas partes nos hemos hecho entrega de las plataformas que interesan, siendo conjunta la plataforma de CCOO y UGT.
A razón de la plataforma sindical entregada, las peticiones y contactos restringidos que se han podido mantener, en los que ha intervenido el representante de UPM, Juan Pedro Huertas, se observan dos temas fundamentales de conflicto: regulación de las modalidades de contratación y ampliación de los temporales a un año versus la subrogación que se pretende desde la parte sindical.
Otros posibles temas son: la regulación de la jubilación parcial con contrato de relevo en el nuevo CEM, la jornada máxima y su regulación, un indicador de salario mínimo en sector en CEM, derechos de consulta y participación de la RPT en relación con el plan de formación, regulación de guardias y refuerzos para el sector de mantenimiento y montaje.
Deberá estar al resultado de las próximas reuniones, debiendo ampliarse el ámbito funcional del CEM, adaptado a las nuevas actividades del sector metal y siendo primordial la regulación de las modalidades de contratación, que favorece a las personas trabajadoras y dará estabilidad a las empresas, junto a otros temas, que son de competencia exclusiva estatal, dejando para los convenios sectoriales los temas que correspondan, entre otros, el salario mínimo sectorial, además de los que ya tenemos regulados.
Esperando que lo expuesto sea de su interés, reciban un cordial saludo.
Juan Pedro Huertas González
Director Jurídico y de Relaciones Laborales UPM